comprar motos 125 segunda mano

¿Qué documentos debo revisar antes de comprar una moto 125 de segunda mano?

¿Donde puedo encontrar motos 125 de segunda mano en mi zona?

Si te estás planteando comprar una moto de segunda mano, existen muchas opciones de búsqueda en internet, pero lo ideal es buscar tiendas o concesionarios de motos que se dediquen a la compraventa de motos 125 de segunda mano.

¿Por qué optar por una moto de segunda mano?

Las motos de segunda mano son una excelente alternativa para aquellos que buscan un modelo en particular, pero no tienen el presupuesto para comprar una moto nueva. Al tratarse de un mercado amplio, en el que hay muchos modelos y marcas a elegir, es importante saber qué buscar, ya que no podrás elegir un modelo específico como si lo harías si compraras una moto nueva.

Si estás buscando una moto 125 de segunda mano en tu zona, a continuación te mostramos algunas opciones.

1. Concesionarios de motos

En algunos concesionarios de motos, además de la venta de motos nuevas, también se dedican a la venta de motos de segunda mano. Si tienes en mente una marca o modelo en particular, es posible que en estos concesionarios lo puedas encontrar.

2. Tiendas de motos

Las tiendas de motos son otro lugar donde se suelen vender motos de segunda mano. Aquí podrás encontrar una gran variedad de modelos y marcas, además de tener la posibilidad de hablar con los vendedores para obtener más información sobre la moto que deseas.

3. Internet

Internet es un buen lugar para buscar motos de segunda mano. Hay varios portales de clasificados de venta de motos, que te permiten filtrar por modelo, marca, año de fabricación, ubicación y precios. Hay muchos sitios web donde puedes buscar motos de segunda mano en tu zona.

4. Grupos de Facebook

Otra opción es unirse a grupos de Facebook que se dediquen a la compraventa de motos de segunda mano en tu zona. Estos grupos suelen estar integrados por personas que venden sus motos o las compran, y aquí podrás encontrar una gran variedad de motos 125 de segunda mano.

5. Amigos o conocidos

Los amigos o conocidos pueden ser una buena opción para comprar una moto de segunda mano, ya que conocen el historial de la moto y podrás obtener información real y verdadera sobre su estado. Además, puede que el precio sea mejor que en otros lugares, ya que se trata de una venta entre personas conocidas.

En conclusión, si te estás planteando la compra de una moto 125 de segunda mano, existen muchas formas para buscarla en tu zona. Es importante investigar y comparar los precios y estados de las motos antes de tomar una decisión final. No te apresures a comprar la primera moto que veas, sino que tómate el tiempo para buscar y comparar diferentes modelos y opciones, hasta encontrar la moto perfecta para ti.

Es recomendable comprar una moto 125 de segunda mano con muchos kilometros recorridos?

Comprar una moto de segunda mano puede ser una buena opción para aquellos que buscan una moto barata. Pero, ¿qué pasa si la moto que está considerando tiene muchos kilómetros recorridos? ¿Es recomendable comprar una moto 125 de segunda mano con muchos kilómetros recorridos?

La respuesta corta es: depende.

Hay varios factores que debes tener en cuenta antes de tomar una decisión:

  • Uso anterior de la moto: Si la moto ha sido utilizada principalmente para viajes largos, es posible que tenga muchos kilómetros pero también es probable que haya sido bien cuidada. Por otro lado, si la moto ha sido utilizada en áreas urbanas, puede tener menos kilómetros pero habrá sido sometida a más desgaste debido al tráfico y las condiciones de las carreteras.
  • Mantenimiento: El mantenimiento adecuado y regular de una moto es crucial para su funcionamiento a largo plazo. Si la moto ha sido bien cuidada, es posible que tenga muchos kilómetros pero todavía esté en buenas condiciones. Asegúrese de pedir los registros de servicio de la moto antes de comprarla para asegurarse de que se ha mantenido adecuadamente.
  • Antigüedad: La edad de la moto también es importante. Si tiene muchos kilómetros y es bastante antigua, es posible que necesite más mantenimiento y reparaciones que una moto más nueva.
  • Precio: El precio también es un factor importante a considerar. Si está pagando un precio bajo por una moto con muchos kilómetros, puede ser una buena opción siempre y cuando la moto haya sido bien cuidada y haya recibido el mantenimiento adecuado. Sin embargo, si está pagando un precio alto por una moto con muchos kilómetros, es posible que desee reconsiderar su decisión.

Recuerde que también debe hacer una inspección física de la moto antes de comprarla. Esto incluye verificar el estado general de la moto, comprobar el nivel de aceite y otros fluidos, y asegurarse de que las llantas estén en buenas condiciones. Si no está seguro de cómo hacer una inspección, puede llevar a un mecánico de confianza con usted para que lo ayude.

En resumen, no hay una respuesta clara y simple sobre si es recomendable comprar una moto 125 de segunda mano con muchos kilómetros recorridos. Depende principalmente del uso anterior de la moto, el mantenimiento, la antigüedad y el precio.

Si está considerando comprar una moto de segunda mano, siempre es importante investigar y hacer todas las preguntas necesarias al vendedor antes de comprar. Si tiene alguna preocupación sobre la moto, no tenga miedo de preguntar o buscar una segunda opinión antes de tomar una decisión. Siempre es mejor ser demasiado cuidadoso en lugar de no ser lo suficientemente cuidadoso al comprar una moto usada.

¿Qué documentos debo revisar antes de comprar una moto 125 de segunda mano?

Si estás pensando en comprar una moto 125 de segunda mano, antes de hacerlo es importante que te asegures de que todos los documentos están en regla para evitar posibles sorpresas desagradables. A continuación, te presentamos los documentos que deberías revisar antes de realizar la compra:

Permiso de circulación: El permiso de circulación es el documento que acredita la propiedad del vehículo. Debes comprobar que el titular del vehículo es el vendedor y verificar que los datos del vehículo (marca, modelo, matrícula, etc.) coinciden con los que te están ofreciendo.

ITV o Inspección Técnica de Vehículos: La ITV es el documento que certifica que el vehículo cumple con la normativa de seguridad y medioambiental. Debes asegurarte de que el vehículo ha pasado la última ITV y que no tiene defectos graves o desfavorables. El plazo de validez de la ITV en motocicletas de 125cc es de dos años a partir del primer año de matriculación.

Contrato de compraventa: El contrato de compraventa es un documento muy importante que debe ser elaborado por el vendedor y el comprador y donde se especifica el acuerdo al que llegan ambas partes. En este contrato deben quedar reflejados datos como el precio acordado, el estado del vehículo, la forma de pago, etc. Es importante que este documento quede firmado por ambos para tener una prueba escrita del acuerdo.

Liberación de cargas: Este es un documento que demuestra que el vehículo no tiene ninguna carga pendiente de pago, como multas, impuestos, etc. Si el vendedor te ofrece una fotocopia del mismo, comprueba que la fecha es reciente y que no han pasado más de 10 días desde la fecha de expedición.

Certificado de transferencia: El certificado de transferencia es el documento que certifica que el vehículo se encuentra libre de cargas y que se ha realizado el cambio de titularidad. Este certificado es emitido por la Dirección General de Tráfico (DGT) y es la prueba de que se ha realizado correctamente el cambio de titularidad. Comprueba que el vendedor te entrega una fotocopia del mismo con la fecha actualizada y el sello de la DGT.

Historial del vehículo: Finalmente, es importante que solicites el historial del vehículo que vas a comprar. Este documento te aportará información sobre la matriculación del vehículo, el número de propietarios que ha tenido, si ha sufrido accidentes o reparaciones importantes y si ha pasado todas las ITV correspondientes. Debes asegurarte de que los datos que aparecen en el historial coinciden con los que te están ofreciendo.

En resumen, antes de comprar una moto 125 de segunda mano, debes asegurarte de que todos los documentos estén en regla para evitar sorpresas desagradables. Asegúrate de que el permiso de circulación, la ITV, el contrato de compraventa, la liberación de cargas, el certificado de transferencia y el historial del vehículo están en regla y coinciden con los datos que te están ofreciendo. Si tienes dudas respecto a alguno de estos documentos, no dudes en consultarlo con un mecánico de confianza o con un gestor administrativo para evitar posibles fraudes.

¿Qué documentos debo revisar antes de comprar una moto 125 de segunda mano?

Cual es el precio promedio de una moto 125 de segunda mano

Si estás buscando una moto 125 de segunda mano, es normal que te preguntes cuál es el precio promedio que debes esperar pagar por ella. La verdad es que el precio puede variar mucho dependiendo de varios factores, como la marca, el modelo, la edad y el estado de la moto. En este artículo vamos a analizar todo lo que debes saber sobre el precio promedio de una moto 125 de segunda mano.

Marcas populares y modelos de motos 125

Antes de entrar en detalles sobre el precio, es importante tener en cuenta que hay ciertas marcas y modelos de motos 125 que son más populares que otros. Las marcas más populares incluyen Honda, Yamaha, Suzuki y Kawasaki, mientras que algunos de los modelos más populares son la Honda CB125F, la Yamaha YZF-R125, la Suzuki GSX-R125 y la Kawasaki Ninja 125.

Estas motos suelen tener precios más altos que otras marcas y modelos menos conocidos, especialmente si son motos nuevas. Sin embargo, si buscas una moto usada, es posible encontrar modelos populares a precios más asequibles.

El factor de la edad

El precio de una moto 125 de segunda mano también varía según su edad. Como es lógico, una moto usada más antigua tendrá un precio más bajo que una moto usada más nueva. Sin embargo, es importante tener en cuenta que cuanto más antigua sea la moto, es más probable que necesite reparaciones y mantenimiento adicionales. Por lo tanto, aunque una moto antigua sea más asequible inicialmente, puedes acabar gastando más dinero en reparaciones a largo plazo.

El estado de la moto

Otro factor que influye en el precio de una moto 125 de segunda mano es su estado. Si la moto está en buen estado y ha sido bien cuidada, puede tener un precio más alto que una moto de la misma edad pero en peor estado. Es importante revisar la moto cuidadosamente antes de comprarla y asegurarte de que no hay problemas graves y costosos de resolver.

El precio promedio de una moto 125 de segunda mano

Ahora que hemos analizado los diversos factores que influyen en el precio de una moto 125 de segunda mano, vamos a hablar sobre cuál es el precio promedio que debes esperar pagar por una. En general, puedes esperar gastar entre 1.000 y 4.000 euros por una moto 125 de segunda mano, dependiendo de los factores mencionados anteriormente.

Si buscas una moto de una marca popular y modelo nuevo, puedes esperar pagar más hacia el extremo superior de ese rango. Si buscas una moto de una marca menos conocida y más antigua, es más probable que caiga hacia el extremo inferior del rango.

Además, es importante tener en cuenta que aunque una moto pueda tener un precio bajo, también puede necesitar reparaciones costosas en el futuro cercano. Por lo tanto, es importante hacer una inspección exhaustiva antes de comprar cualquier moto usada y asegurarte de que estás tomando una buena decisión de compra.

Conclusión

En resumen, el precio promedio de una moto 125 de segunda mano varía según la marca, el modelo, la edad y el estado de la moto. Si estás buscando una moto asequible, es posible encontrar motos usadas por tan solo 1.000 euros, pero también debes estar preparado para gastar más por una moto en buen estado y de una marca popular. Lo más importante es hacer una inspección minuciosa antes de comprar cualquier moto usada y asegurarte de que estás tomando una buena decisión de compra a corto y largo plazo.

Cuales son los gastos adicionales que debo considerar al comprar una moto 125 de segunda mano?

Comprar una moto de segunda mano puede ser una gran opción para aquellos que buscan ahorrar dinero en su compra, especialmente si estás buscando una moto 125. Sin embargo, al comprar una motocicleta de segunda mano, hay varios gastos adicionales que debes tener en cuenta. Veamos cuáles son los gastos adicionales que debes considerar al comprar una moto 125 de segunda mano.

Precio de la moto

El costo de la moto en sí misma es el primer y más obvio gasto que debes tener en cuenta. Cuando compras una moto de segunda mano, es esencial que la revises bien antes de comprarla para asegurarte que todo está en buen estado. Si compras la moto a un vendedor privado, es posible que puedas negociar el precio, pero una moto comprada a un concesionario de motocicletas usadas probablemente tendrá un precio fijo.

Impuestos y tasas

En algunos países, los impuestos y tasas pueden ser un costo adicional al comprar una moto de segunda mano. Antes de realizar la compra, es importante que verifiques exactamente cuánto tendrás que pagar por estos conceptos.

Seguro de moto

El seguro de moto es obligatorio en muchos países, y no es una excepción al comprar una moto de segunda mano. Antes de comprar una moto, es importante que verifiques cuál será el costo del seguro para la moto específica que planeas comprar. Ten en cuenta que el precio del seguro variará según tu edad, tu historial de conducción y otros factores.

Revisiones y reparaciones

Cuando compras una moto de segunda mano, es esencial que revises la moto antes de comprarla. Es importante que verifiques que todo funciona bien, incluyendo los frenos, el sistema electrónico, el motor y el sistema de escape.

Si algo no funciona bien, es esencial que lo repares antes de conducir la moto. Si no estás seguro de cómo reparar la moto, es importante llevarla a un mecánico o taller especializado. Aunque esto puede ser costoso, nunca debes arriesgarte a conducir una moto que no esté en buen estado, ya que esto puede ser peligroso para ti y para otros conductores.

Equipo de seguridad

La seguridad es una de las consideraciones más importantes cuando se trata de conducir una moto. Al comprar una moto de segunda mano, es importante considerar el costo de comprar equipo de seguridad, como cascos, chaquetas y pantalones de moto, guantes y botas. Es esencial que inviertas en equipo de seguridad de alta calidad para protegerte en caso de accidente.

Accesorios

Algunas motos pueden venir con accesorios adicionales, como portaequipajes, parabrisas o kits de batería. Antes de comprar la moto, es importante que considere el costo de estos accesorios y si realmente los necesitas.

Reemplazo de partes

A medida que la moto envejece, es posible que debas reemplazar partes específicas que se desgasten con el tiempo, como las llantas o el sistema de frenos. Antes de comprar la moto, es importante que verifiques el costo de reemplazar estas partes para asegurarte de que estás preparado para afrontar cualquier gasto adicional.

En conclusión, comprar una moto de segunda mano puede ser una gran opción para ahorrar dinero, pero es importante que consideres todos los gastos adicionales antes de realizar la compra. Al tener en cuenta estos gastos adicionales, podrás calcular el costo total de la moto y asegurarte de que tendrás suficiente dinero para disfrutar de tu nuevo medio de transporte.

¿Cuáles son los gastos adicionales que debo considerar al comprar una moto 125 de segunda mano?

Cuales son las marcas de motos 125 de segunda mano mas confiables?

Si estás buscando una moto 125 de segunda mano, seguramente estás buscando una moto que no solo sea económica sino que también sea fiable. Es cierto que hay muchas marcas en el mercado, pero no todas son iguales en cuanto a durabilidad y rendimiento. Por eso, te presentamos algunas de las marcas de motos 125 de segunda mano más confiables:

Honda:
Honda es una de las marcas más fiables, en el mercado de las motos 125. Sus modelos son conocidos por ser robustos, fiables y duraderos. Además, su mantenimiento es bastante accesible, lo que los hace ideales para quienes buscan una moto económica en todos los sentidos.

Yamaha:
Yamaha es otra marca que tiene excelentes modelos de motos 125. Sus modelos suelen tener una excelente calidad de construcción y son muy resistentes al paso del tiempo. Además, sus modelos se encuentran en una gran variedad de estilos y opciones que permiten que cualquier persona encuentre una motocicleta que le guste y se adapte a sus necesidades.

Suzuki:
Suzuki es posiblemente la marca menos conocida de esta lista, pero es igual de confiable que las otras dos. Sus modelos tienen un gran rendimiento y son bastante duraderos. Además, su precio es muy accesible y es una gran opción para quienes buscan una moto 125 económica y confiable.

  • Kymco: Kymco es una marca originaria de Taiwán que tiene una gran presencia en el mercado de las motos 125. Sus modelos son conocidos por ser muy económicos y fáciles de mantener. Además, tienen una gran variedad de estilos y diseños. Como no son tan desconocidos, su mantenimiento y reparación es bastante accesible en la mayoría de los talleres de reparación de motos.
  • Aprilia:
    Aprilia es una marca italiana que se destaca por sus modelos deportivos. Sus modelos son conocidos por ser altamente fiables y de gran calidad. Si estás buscando algo más deportivo, esta marca puede ser la mejor opción.

    Ventajas de la compra de motos 125 de segunda mano:
    Comprar una motocicleta de segunda mano puede ser una excelente opción si estás buscando algo económico. Las ventajas de comprar una moto 125 de segunda mano incluyen:

  • - Ahorro de dinero: Por lo general, una moto de segunda mano es mucho más económica que una nueva del mismo modelo.
  • - Ahorro en el seguro: Al ser una moto de segunda mano, el precio del seguro también suele ser menor.
  • - Posibilidad de financiamiento: Muchos talleres de venta de motos de segunda mano ofrecen opciones de financiación, lo que hace que la compra sea más accesible.
  • - Elección de modelos antiguos: Si lo que estás buscando es un modelo antiguo, puede que no puedas encontrarlo nuevo en el mercado. Sin embargo, sí puedes encontrarlo en el mercado de motos de segunda mano.
  • - Evitar una gran depreciación en el precio: Si compras una moto nueva, su precio se depreciará rápidamente en los primeros años. Al comprar una moto de segunda mano, este problema no es tan relevante.

    En definitiva, comprar una moto 125 de segunda mano es una buena opción para aquellos que buscan una moto económica pero fiable. Las marcas mencionadas anteriormente son algunas de las más confiables en el mercado, por lo que, si estás buscando una moto 125, no dudes en considerarlas.

    Cuales son las preguntas mas importantes que debo hacerle al vendedor antes de comprar una moto 125 de segunda mano?

    Cuando se trata de comprar una moto de segunda mano, especialmente una moto 125, es importante hacer todas las preguntas correctas al vendedor para asegurarse de que está obteniendo exactamente lo que está pagando. A continuación se describen algunas de las preguntas más importantes que debe hacer antes de comprar una moto 125 de segunda mano.

    1. ¿Por qué se vende la moto?

    Esta es quizás una de las preguntas más importantes que debe hacer antes de comprar una moto de segunda mano. Preguntar al vendedor por qué está vendiendo la moto puede dar una idea sobre el estado de la misma. Tal vez el vendedor esté vendiendo la moto porque quiere cambiar a una categoría superior o tal vez el vendedor esté vendiendo la moto porque hay algo mal en la moto. Esta pregunta puede ahorrar mucho tiempo y dinero en el futuro.

    2. ¿Cuánto tiempo has tenido la moto?

    La cantidad de tiempo que el vendedor ha tenido la moto puede ser una buena indicación sobre el estado de la misma. Si el vendedor ha tenido la moto durante varios años, esto significa que ha tenido tiempo suficiente para entender y cuidar la moto adecuadamente. Si el vendedor ha tenido la moto durante solo unos meses, es mejor preguntar por qué está vendiendo la moto tan pronto.

    3. ¿La moto ha estado involucrada en algún accidente?

    Saber si la moto ha estado involucrada en algún accidente o colisión es sumamente importante. Pregunte al vendedor si hay alguna marca o evidencia de que la moto ha estado involucrada en algún accidente. Si hay, es importante preguntar cuán grave fue el accidente y si los problemas que surgen como resultado del accidente han sido corregidos.

    4. ¿Está la moto al día en cuanto a mantenimiento?

    Es importante saber si la moto está al día en cuanto al mantenimiento y los servicios correspondientes. Pregunte al vendedor si la moto ha recibido servicios regulares y si se pueden proporcionar registros de mantenimiento. Esto le dará una idea sobre cómo ha sido cuidada la moto y si necesita algún tipo de mantenimiento en el futuro cercano.

    5. ¿Hay alguna parte que necesite ser reemplazada?

    Es probable que una moto 125 de segunda mano necesite algunas reparaciones menores. Pregunte al vendedor si hay alguna parte de la moto que necesite ser reemplazada o reparada. Asegúrese de preguntar por el costo de la reparación y si el vendedor está dispuesto a hacer la reparación antes de la venta.

    6. ¿Puedo probar la moto?

    Antes de comprar una moto 125 de segunda mano, asegúrese de hacer una prueba de manejo. Asegúrese de preguntar al vendedor si es posible hacer una prueba de manejo. Esto le dará una idea sobre cómo se maneja la moto y sobre cómo se siente al conducirla.

    7. ¿Puedo ver los documentos de la moto?

    Es importante asegurarse de que la moto de segunda mano tenga todos los documentos necesarios. Pregunte al vendedor si puede ver los documentos de la moto, incluyendo el título, el registro y el seguro. Esto le asegurará que la moto no tiene ningún problema legal y que está autorizada para circular en la carretera.

    8. ¿Existe alguna garantía o política de devolución?

    Es importante saber si la moto viene con una garantía o política de devolución. Si es así, asegúrese de leer todas las condiciones y términos detenidamente. Asegúrese de preguntar si hay alguna garantía en cuanto al motor, la transmisión o cualquier otra parte importante de la moto.

    En resumen, al comprar una moto 125 de segunda mano, es importante hacer todas las preguntas correctas al vendedor. Esto puede ayudar a evitar sorpresas desagradables en el futuro y asegurarse de que obtendrá una moto en buenas condiciones.

    ¿Cuáles son las preguntas más importantes que debo hacerle al vendedor antes de comprar una moto 125 de segunda mano?

    ¿Qué precauciones debo tomar al comprar una moto 125 de segunda mano?

    Comprar una moto de segunda mano puede ser una opción interesante si quieres ahorrar dinero en la compra. Sin embargo, al comprar una moto usada, debes tomar precauciones para asegurarte de que estás haciendo una buena inversión. Especialmente si estás buscando una moto 125, un tipo de moto que es muy popular entre los conductores novatos y que suele utilizarse durante varios años antes de ser vendida. A continuación te ofrecemos algunos consejos que debes seguir para comprar una moto de segunda mano de forma segura y satisfactoria.

    1. Verificación de los documentos

    Antes de comprar una moto de segunda mano, debes asegurarte de que tiene todos los documentos en regla. Estos documentos incluyen la matrícula, el permiso de circulación, el informe de la ITV, la factura de compra original y el certificado de la Dirección General de Tráfico (DGT). Comprueba también la fecha de vencimiento de la ITV, ya que la moto debe estar al día en esta inspección para que puedas circular con ella legalmente.

    2. Inspección visual

    Una vez que tienes los documentos en regla, es hora de realizar una inspección visual de la moto. Este es un paso importante que no debes saltarte, ya que te permitirá detectar cualquier daño o problema que pueda tener la moto. Comprueba el estado de las ruedas, los frenos, las luces, la suspensión, el escape, el chasis, las piezas del motor y la pintura. Si notas algo que no parece estar en buen estado, debes preguntar al vendedor si ha sido reparado o si necesita ser reparado y evaluar si vale la pena la inversión.

    3. Prueba de conducción

    Una vez que hayas realizado la inspección visual, es hora de hacer una prueba de conducción. Esta prueba te permitirá comprobar el estado del motor y la transmisión de la moto, así como evaluar su rendimiento en la carretera. Siempre lleva contigo tu casco y material de protección para realizar la prueba de conducción en condiciones seguras.

    4. Verificación del historial de mantenimiento

    Otro punto importante es verificar el historial de mantenimiento de la moto. Pregunta al dueño anterior o al vendedor si ha realizado el mantenimiento necesario en el taller y cuántos kilómetros se le ha hecho. De esta manera, podrás saber si se ha cuidado adecuadamente y si necesita o no hacer mantenimiento pronto.

    5. Precio y financiamiento

    Antes de comprar una moto de segunda mano, debes comparar los precios con el mercado actual y asegurarte de que el precio es razonable. Además, si necesitas un financiamiento, es importante que compares los requisitos y tasas de interés de diferentes entidades para que puedas tomar una decisión informada antes de firmar cualquier acuerdo.

    6. Compra a través de vendedores de confianza

    Por último, es importante que compres tu moto a través de un vendedor de confianza, ya sea un particular o un concesionario. Si estás comprando a un particular, asegúrate de que tenga una buena reputación y que no haya problemas legales pendientes en torno a la venta. Si estás comprando a un concesionario, busca y compara el historial de servicio y experiencia previa de la empresa.

    • En resumen, para comprar una moto de segunda mano de forma segura, debes tomar precauciones como verificar los documentos, hacer inspecciones visuales, realizar pruebas de conducción, verificar el historial de mantenimiento, comparar precios y financiamiento, y comprar a través de vendedores de confianza.

    Para concluir, adquirir una moto 125 de segunda mano puede ser una excelente opción para aquellos amantes de las motos que buscan un modelo que sea eficiente y económico. Sin embargo, como sucede con cualquier compra de segunda mano, debes asegurarte de tomar las medidas necesarias para que tu inversión sea efectiva y segura. Sigue estas precauciones al comprar una moto de segunda mano y tendrás la garantía de estar adquiriendo un medio de transporte que te acompañará en tus aventuras por mucho tiempo.

    ¿Qué precauciones debo tomar al comprar una moto 125 de segunda mano?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir